
20091126
20091118
LA CAMPORA EN LA FELIZ
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Por Ingrid OXENGHENDLER
Una delegación de
El viernes 13 de noviembre, Antes de la visualización, el secretario de Cultura de
El sábado 14, los compañeros de La Cámpora formaron parte de una charla de capacitación sobre el documental político, enmarcada en el Programa País-Acción Federal/INCAA. Los expositores Rodolfo Hermida (del INCAA) y Humberto Ríos (cineasta militante) remarcaron el cambio que significa la ley de medios para la difusión del documental político y militante. Hermida advirtió que a la hora de hacer un documental de ese tipo es necesario pensar el contenido y a quién está dirigido, ya que “con esas películas se busca emocionar, convencer; para que el cine sea una herramienta de cambio social”. En ese sentido, propuso hacer una lista de 200 películas latinoamericanas imprescindibles. Ríos señaló que aún “el arte no logró transformar conciencias ni emocionar” por lo que impulsó a trabajar desde el cine documental para “gestar la imaginación y ahondar las conciencias”. Diferenció entre el cine militante (realizado para entusiasmar) y el político (que ahonda en las actitudes humanas). Tras la charla,
Además de la presencia y de la participación activa y con tareas definidas de todos los integrantes de

20091029
20091006
PATRICIOS LE DIO EL SI A LA LEY DE LA DEMOCRACIA.


FESTIVAL ¿HASTA CUANDO? EN PARQUE PATRICIOS.
PATRICIOS LE DIO EL SI A LA LEY DE LA DEMOCRACIA.
El pasado sábado 3 de octubre, las compañeras de la JP LA CAMPORA de Parque Patricios realizaron el festival ¿Hasta Cuando? en apoyo a la nueva ley de medios.
El Festival contó con una Radio Abierta y la presencia de varios artistas populares, entre los que se destacaron la cantante de cumbia Mariela, el melódico Aníbal “Sandro” y la compañera Andrea Llama.
También tocaron la banda de ska Carbamasepina, oriunda del barrio de Núñez, y los quemeros “Los Charly Sandia” que homenajearon a García, en estos días tan Clics Modernos. El folclore dijo presente con una clase del profesor de Almafuerte 89.
El festival comenzó a media tarde, cuando numerosos niños del barrio asistieron con alegría a una clase sobre la cultura Mapuche, relacionando cuentos infantiles con la nueva Ley de Servicios Audiovisuales, para que los mas chiquitos disfruten y jueguen mientras sus padres se informan. Las compañeras de los centros culturales Almafuerte y Del Otro Lado, se movían de un lado para otro sirviendo las deliciosas hamburguesas populares, improvisando una “ventanita del amor” en la vereda, donde los vecinos bailaron y taconearon las baldosas del Parque Patricios.
En un deja vu de la película Luna de Avellaneda, las bombitas de colores llenaron de mística barrial la ranchada de Ringo Bonavena.
Esta actividad se realizó en el marco de la avalancha cultural en los centros culturales de la JP LA CAMPORA: hace unas semanas en Almafuerte 89 se brindó una función del “Sapo Peque”, con personajes fabulescos que llenaron de ternura y risas los rostros de los más pequeños, y en la Comuna 12 comenzó el ciclo “Las Noches de Alicia y Damián”, que continuara todos los meses.
El festival sirvió para recaudar fondos para que “el grupo de mujeres” del espacio, viajen a Tucumán al congreso nacional de mujeres. Se junto una cifra considerable, y tanto los organizadores como los beneficiarios se mostraron muy satisfechos.
20090929
20090825
PARQUE PATRICIOS SE LLENO DE CULTURA PARA TODA LA FAMILIA

DIA DEL NIÑO EN ALMAFUERTE 89
Este sábado la JP La Cámpora de Parque Patricios organizó el festejo del día del niño. Los militantes de los centros culturales “Almafuerte” y “Del otro lado” organizaron una actividad que duró toda la tarde y llenó de ternura al barrio. Carrera de embolsados, karaoke, talleres de plástica y canto fueron algunas de las actividades, donde mas de 80 chicos del barrio participaron con dedicación y alegría.
El cierre estuvo a cargo de un ballet de folclore y una función de títeres, que todos los chicos disfrutaron desde el salón de Almafuerte 89. Las banderas de La Cámpora flamearon al sol, decorando la sonrisa de los niños. Una madre llamada Laura, vecina del barrio, comentó entusiasmada su alegría “es importante lo que hacen las chicas de la JP por los chiquitos del barrio, yo ya las conozco porque durante el año les brindan clases de apoyo escolar y talleres culturales. Estoy muy agradecida, la dedicación y el amor que le ponen, cada sábado, con lluvia o con sol, es admirable”. Los chicos jugaron hasta las 17 hs, cuando fue el momento de tomar la leche. Mientras se iban, las militantes culturales les decían “hasta el próximo sábado”, cuando continuaran las actividades.
TEATRO EN CASEROS 3033
La noche pintaba para ver teatro, Caseros 3033 (acondicionado para la velada) se llenó de mística teatral. La cita fue para ver “El Acompañamiento” obra de Carlos Gorostiza, protagonizada por Edgardo Nieva (el legendario actor de Gatica, El Mono) y Roberto Ponce. La propuesta, mas que atractiva, llenó de teatro popular el barrio de Patricios.
La actividad fue organizada por la “Red de Centros Culturales” de la JP La Cámpora, que se conformó entre militantes territoriales de los centros culturales “Alicia y Damian Cabandié” de Villa Urquiza y “Almafuerte” y “Del otro lado” de Parque Patricios, con el padrinazgo de Edgardo Nieva. La obra de teatro, de 45 minutos, fue vista por 70 personas, todos vecinos del barrio.
Al finalizar la misma, se realizó una charla entre los actores y el público, Edgardo, compañero del local de La Cámpora en la comuna 12, comentó que “Esta es una obra que habla de los valores vigentes, de la amistad, la familia, los sueños, la libertad, es extraordinaria. Arranqué haciéndola en los colegios, es una obra que me apasiona, y lo bueno que tiene es que con dos sillas, una mesa y un cajón, haces reír y llorar al público”. La obra a partir de ahora va a salir de gira por todas las construcciones territoriales de la JP La Cámpora, en el marco de la Red de Centros Culturales.
20090814
20090806
20090602
La juventud sigue ganando la calle

Como todos los sábados, el rito se repite. La esquina esta vez es Triunvirato y Congreso, el otoño se hace sentir más que la semana anterior.
Se aprestan los volantes y ultiman todos los detalles. La gente de la Comuna sirve de anfitriona. El próximo viernes 22 de mayo, a las 20:00 hs., en Congreso 4466, la JP y La Cámpora van a inaugurar el Centro Cultural “Alicia y Damian Cabandié”, en el barrio de Villa Urquiza.
Comienza la caminata, decenas de compañeros se detienen frente a cada persona que pasa, entran a los negocios, suben a los colectivos, dejan votantes por abajo de la puerta. Casa por casa, voto por voto.Está el que apoya, el que discute, el que pide aclarar algún tema, el que brama odio irracional… con todos hay que hablar.
Monroe es la parada intermedia. Para un lado y para el otro, los militantes se desparraman.El final es en Av. de los Incas, allí nos recibe una mesa del Partido Solidario, se intercambian opiniones, hay buena recepción, hay que seguir dando la pelea y multiplicarse.
CAMINATA JUNTO A LOS CANDIDATOS EN "LA COMUNA 9"

Este lunes 25 de mayo, recibimos a los candidatos, del "Encuentro Popular Para la Victoria". En un día muy importante para todos los argentinos, a 199 años de la revolución de mayo.Nos dimos cita, en un lugar típico y tradicional de la ciudad de buenos aires, como es la “feria de mataderos”.Estuvimos caminando junto, con la JP-GEN, y demás agrupaciones peronistas, y que apoyan el proyecto nacional y popular.Estuvieron, presentes los principales candidatos a diputados, Carlos Heller, Noemí Rial, Julio Piumato, y los principales candidatos a legisladores, Tito Nenna, Maria José Lubertino, y el resto de los compañeros que integran la lista por la ciudad, además de los candidatos de la juventud, como Andrés “Cuervo” Larroque.La caminata empezó en Av. De Los Corrales y Cosquin y continuo por Cosquin, pasando por Cañada de Gómez, y siguiendo por la calle Tandil, hasta Lisandro de la Torre, donde esta ubicada la feria, ahí los candidatos dialogaron con los vecinos, puesteros y visitantes de la feria, recorriendo “la Recova” un lugar típico de la ciudad.Para finalizar se volvió a la esquina de Tandil y Lisandro de la torre, donde nuestros candidatos dieron un discurso, pidiendo el 28 de junio la profundización del modelo y evitar el retroceso y las privatizaciones, de la gestión neoliberal macrista en la ciudad.Como siempre no falto el color y la alegría de la juventud, y como siempre apoyando el proyecto nacional y popular, por las calles de la ciudad.
Seguimos sumando nuevos militantes

Luego de haber participado en la caminata con los candidatos por Encuentro Popular para la Victoria de la Ciudad de Buenos Aires, a pesar de la intensa lluvia, el secretario general La Cámpora y candidato a diputado nacional Andres Larroque "el cuervo" se reunio con compañeros de varios distritos de la provincia de Buenos Aires. Referentes de La matanza, Quilmes, Avellaneda, 3 de Febrero, Ituzaingo, Junín, San Andres de Giles, quienes se encuentran interesados en sumarse a La Cámpora. El cuervo les comentó como fue el proceso del armado de La Cámpora, el rol que cumple la agrupacion en la actualidad y como nos estamos organizando. Todos los compañeros coincidieron en que esta la necesidad de empezar a trabajar fuerte en la provincia de Buenos Aires, contrarrestando la agresiva campaña mediática desarrollada por la oposición junto con los monopolios de información como el grupo Clarín entre otros.
Nos resulta doloroso que estos personajes quieran deshacer desde la calumnia, el trabajo de militancia que realizamos a lo largo de todo este proceso.Nuestro deseo es que La Cámpora sea la herramienta de transformación y garante del cambio en cada barrio desde el trabajo y la educación, para así poder profundizar el proyecto nacional y popular que encabeza nuestra compañera presidenta Cristina Fernandez de Kirchner.
20090421
HOY MÁS QUE NUNCA
Hoy más que nunca tenemos que hacer frente a nuevos desafíos y dificultades pero con las convicciones de siempre.
Hoy más que nunca estamos orgullosos del camino iniciado el 25 de mayo de 2003.
Hoy más que nunca tenemos la certeza que era el camino correcto, a pesar de las “célebres” voces que auguraban para nuestro país sólo un estío con fecha de vencimiento a corto plazo.
No estábamos equivocados cuando hace algunos años atrás decidíamos ponerle fin a la intervención sistemática de aquellos organismos internacionales que una y otra vez habían saqueado a nuestro Pueblo.
Este saqueo no fue casualidad… Durante décadas se construyó un modelo de entrega ideado por una generación de gobernantes que prometieron un país productivo y terminaron regalando las llaves de nuestra industria, la capacidad de nuestros científicos, la grandeza de la educación pública, la dignidad de los trabajadores, la confianza y la autoestima de todo un pueblo, provocando así las consecuencias sociales más tristes de nuestra historia.
Como tampoco es casualidad que aquéllos de ayer sean los mismos que hoy pretender frenar la consolidación de un Proyecto que lucha por la defensa de los derechos humanos, la redistribución del ingreso, la recuperación del sistema previsional argentino, la sanción de una ley de servicios de comunicación audiovisual de la democracia, y en definitiva, un Proyecto que lucha por una Argentina más justa y equitativa que nos contenga a todos.
¿Alianzas reales?
Finalmente Felipe II, ex secretario de Agricultura de los noventa, militante duhaldista y diputado electo en primer término por la lista del Frente para la Victoria en las últimas elecciones de 2007, claudica todos sus esfuerzos dedicados a la construcción de una Argentina más justa y equitativa que aclamaba hace sólo un año y medio, para aceptar la oferta del empresario de medios devenido en político.
Aunque ahora parece que esta Nueva Alianza forzada de cara a las elecciones legislativas tiene “algunos problemas” que quizás –porque en realidad ni ellos pueden explicar claramente las ideas que los acercan y aquellas que los alejan- tengan que ver con “una mirada de la política nacional, una mirada sobre la propia estrategia que puede estar llevando al entusiasta seguidor de Freddie Mercury a rever su posición” … No te preocupes Mauricio que dentro de un tiempo nada más, esa mirada distinta, para Felipe II se transformará en un sinfín de diferencias irreconciliables que harán imposible la convivencia política y otra vez tenderemos a Felipe formando un nuevo bloque …
¿A la democracia la fortalecemos con más democracia?
Resulta por demás llamativo que, los portavoces del discurso apocalíptico junto a los demócratas representantes de las cámaras patronales sojeras, defensores a ultranza del libre juego de las reglas de la democracia, decidan que esta forma de gobierno no les conviene y dejen entonces para otro momento la posibilidad de someterse al voto popular.
Esperen, vamos de vuelta… ¿No eran ellos quienes reclamaban de manera urgente el llamado a elecciones para que de una vez por todas este Gobierno “entienda e interprete” lo que su pueblo quiere?
Ahora bien, parece que cuando el Congreso vota en contra de la Resolución 125, estamos frente a una muestra clara del sistema y de revalorización histórica de las instituciones.
Sin embargo, los adjetivos calificativos no resultan ser equiparables cuando el mismo Congreso, con la misma conformación representativa que aquél, decide luego de un intenso debate aprobar la iniciativa oficial para celebrar las elecciones legislativas nacionales el próximo 28 de junio.
Y es ahí cuando nos encontramos con interminables columnas publicadas en los grandes diarios, destacando que esta decisión adoptada por los representantes del pueblo y de las provincias elegidos democráticamente en elecciones constitucionalmente válidas, resulta ser la consecuencia de “una manipulación de las reglas destinadas a presidir el pronunciamiento del 28 de junio… mediante una ley alterada por el oficialismo sin procurar el consenso de los demás “jugadores… ”
Lamentamos decirle Profesor que para nosotros la democracia no es un juego, y que precisamente es en la búsqueda de consenso que este Gobierno decide enviar dicha iniciativa para que pueda ser debatida en el Congreso de la Nación.
Sin embargo, no recordamos haber leído palabras similares frente a las mismas decisiones respecto del mismo tema, pero claro está no se trataba de proyectos oficiales…
“Es imposible que una misma cosa simultáneamente pertenezca y no pertenezca a la misma cosa y en el mismo sentido”, afirmaba un conocido filósofo como el más cierto de todos los principios… La oposición se convierte así sólo en una categoría de pensamiento.
Y porque nosotros confiamos en la construcción de una oposición responsable, es que nos sentimos en la obligación moral de recordarles a los amigos repatriados que, no se puede ser y no ser al mismo tiempo.
Una vez más la Historia tendrá a su cargo la tarea de juzgar los hechos de los hombres. No nos olvidemos del Pueblo. Nosotros tenemos la oportunidad histórica de elegir quién nos juzgará… La decisión es nuestra…
20090407
JORNADA MILITANTE EN EL BARRIO DE LA BOCA

En el Centro se preparó una jornada de trabajo para poner a punto el ciclo 2009, donde participaron más de medio centenar de jóvenes, coordinados por el Cro. Charly Pisoni y la referente del barrio, Sonia.
Allí se reunieron con vecinos para escuchar las demandas que tiene la gente del sur de la Ciudad hacia la gestión cada vez más aislada de Mauricio Macri.
La falta de servicios de salud, el colapso del transporte, la detención total de las obras públicas y ausencia de políticas sociales fueron sólo algunos de los temas tratados. Dentro de este último punto, los vecinos se quejaron especialmente de la cancelación de los proyectos de vivienda y del desamparo en que se hallan los jóvenes por falta de políticas de prevención de adicciones y salud.
El encuentro fue organizado por la Juventud Peronista-La Cámpora, en el marco de una campaña de difusión del Proyecto de Inclusión y Distribución de la Riqueza para la Capital Federal.
20090403
EL LEGISLADOR JUAN CABANDIÉ RECORRE LOS BARRIOS
LA CAMINATA COMENZARÁ EN LA ESQUINA DE OSVALDO CRUZ Y LUNA A LAS 11HS.
Visitarán a las 12:00 hs. la inauguración de obras del Centro Cultural EXPRESO NUEVO HORIZONTE.(BARRACAS)
Luego, a las 13:30 hs., estarán reinaugurando y dando comienzo a las actividades del año del Centro Barrial de la JP LA CAMPORA de la Villa 21-24.(Manzana 14 – Casa 166, BARRACAS)
El recorrido finalizará a las 15:00 hs. con la visita al Comedor "Puertas Abiertas", con un encuentro con los vecinos de La Boca.(Aristóbulo del Valle 601, LA BOCA) Para más información: jplacampora@gmail.com
20090330
Ya empiezan,,,,
INSCRIPCIONES: Sábados 4 y 11 de Abril desde las 11hs.
Los esperamos. Los talleres de este años son:
Tango
Apoyo escolar
Maquillaje
Yoga
Teatro
Canto
Plástica
Ciclo de cine y debate
La Juventud sale a la Cancha : "HAY EQUIPO"
Cr
El pasado sábado desde las 13 horas compañeros de la Juventud Peronista y La Cámpora realizamos una jornada de difusión en el barrio de Parque Patricios.En un barrio de la Capital que tiene un fuerte pasado militante, y donde el Frente para la Victoria sacó uno de los mejores resultados en las últimas elecciones, los militantes se dieron un espacio para charlar con la gente y poder difundir los logros del Proyecto Nacional que en junio, así como plantear la importancia de seguir profundizando el rumbo comenzado en 2003.Se repartieron cientos de folletos explicativos sobre la propuesta para un Proyecto de Ley de Medios Audiovisuales de la Democracia, que incluye un cuadro comparativo con las mejora comparada con la actual ley vigente, promulgada por la dictadura militar en 1978.También aprobechamos para difundir entre los abuelos de la zona, las jornadas “EL ANSES VIENE AL BARRIO” que realizaremos en coordinación con personal del ANSES, para acercar las respuestas sobre los distintos trámites y consultas, así como resolución inmediata de algunas problemáticas, que preocupan a los jubilados y pensionados. La mismas se realizaran los días 30 y 31 de marzo y 1 y 34 de abril en el Centro Cultural DEL OTRO LADO (Caseros 3033).La jornada cerró hacia las 21 hs en el Centro Cultural ALMAFUERTE, con la confección de remeras y materiales para la campaña.
.
20090327
-Sábado 28/03- Ponemos mesas para volantear y difundir con los vecinos de Parue Patricios la nueva Ley de Medios Audiovisuales de la Democracia. A partir de las 13.30hs se ponen mesas en:
Caseros y La Rioja
Caseros y Jujuy
Caseros y Entre Ríos
NUEVA ACTIVIDAD DE LA CAMPAÑA MACRI VAGO: LUNES 30/03 DE 15 A 18, EN AV. DE MAYO Y PERÚ
Este Lunes 30/03/09 entre las 15.00 y las 18.00 se realizará en Av. de Mayo y Perú la tercera parte de "Macri Vago". Ya que mientras Maurizio nos da vergüenza ajena imitando a Freddy Mercuri, en la ciudad ya se cerraron los siguientes clubes de música: Club del Vino, Tuñon, Café Homero, La Peña Grande del Colorado, Pigmalión, SF Boleros y Champagne, con la consiguiente perdida de puestos de trabajo. El Gobierno cerró el Teatro Colón, sepultando en su ineficacia 100 años de historia cultural que era orgullo nacional.
MARCHA 24 DE MARZO


La jornada del 24 de marzo comenzó cerca del mediodía, cuando miles y miles de personas comenzaron a llegar desde distintos puntos para darse cita en la Plaza de Mayo.
Con el correr de las horas, las calles se transformaron en un escenario colmado de compañeros que al grito de “y la lo ve, y ya lo ve, es la gloriosa JP” y otras cánticos fueron recreando un clima de lucha y compromiso social y militante como homenaje a los 30.000 compañeros desaparecidos.
La columna de La Cámpora congregó a numerosos compañeros y compañeras de diversos lugares de la Ciudad de Buenos Aires y del interior de la Provincia de Buenos Aires.
El pedido unánime de todos los presentes fue el repudio al golpe militar como así también el reclamo por la aceleración de los juicios a los genocidas.
Cánticos, pirotecnia, redoblantes, y batucadas fueron los condimentos de un acalorado día en honor a las consignas de Memoria, Verdad y Justicia.
Durante toda la tarde, los compañeros de La Cámpora impartieron la mística peronista por doquier, generando el contagio de muchos compañeros que asistieron al acto y que se encontraban dispersos y mezclados entre las distintas columnas que arribaron a la plaza. Los cánticos alusivos a la Juventud Peronista, al MONOpolio de Clarín, a la oposición irracional de siempre y a la última dictadura militar fueron acompañados con gran aceptación; y por supuesto no faltó la memorable marcha peronista.